La Asociación Zárate-Campana entró en el cambio. La reunión del lunes por la noche tuvo la esperada votación y resultó vencedora por 15 a 5 la iniciativa de reestructurar la competencia de las divisiones inferiores.
La principal novedad es la desaparición de los niveles A y B para pasar a una regionalización en la primera parte de la competencia de los clubes. Y habrá tres Copas en juego para cada una de las cuatros categorías: Oro, Plata y Bronce.
Con 5inicial accedimos al borrador que se llevaron los dirigentes que representaron a los clubes en la Asociación y se lo contamos.
Según explicaron los auspiciantes del cambio, el objetivo de modificar el actual formato de competencia de las divisiones formativas se basa en la necesidad de buscar una primera etapa bajar los costos de traslados de los equipos; para pasar a una segunda etapa categorizada y finalizando con una tercera de definición de campeonatos.
PRIMERA FASE
Etapa regionalizada y de clasificación de acuerdo al nivel de cada institución, sumando el resultado logrado en las categorías S13, S15, S17 y S19.
Las 20 Instituciones de la ABZC se dividen en dos grandes Conferencias: NORTE y SUR
CONFERENCIA NORTE |
CONFERENCIA SUR |
CLUB NAUTICO ZARATE “A” |
CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE DE ESCOBAR |
CLUB INDEPENDIENTE DE ZARATE |
CLUB SPORTIVO ESCOBAR |
CLUB ATLETICO DEFENSORES UNIDOS |
CLUB SPORTIVO PILAR |
CLUB CENTRAL BUENOS AIRES |
CLUB ATLETICO PILAR |
CLUB ATLETICO BELGRANO |
CLUB PEÑAROL DE PILAR |
CLUB CIUDAD DE CAMPANA |
CLUB PRESIDENTE DERQUI |
CAMPANA BOAT CLUB |
CLUB HONOR Y PATRIA DE CAPILLA DEL SEÑOR |
CLUB NAUTICO SAN PEDRO |
CLUB RAVER DE CARDALES |
CLUB ATLETICO BARADERO |
CLUB ARENAL DE ING. MASCHWITZ |
CLUB NAUTICO ZARATE “B” |
CLUB PORTEÑO DE GRAL RODRIGUEZ / CPGR |
A su vez estas dos conferencias se dividen en 2 zonas cada una:
CONFERENCIA NORTE
ZONA 1 |
ZONA 2 |
||
1 |
CLUB NAUTICO ZARATE (A) |
CLUB INDEPENDIENTE DE ZARATE (A) |
1 |
2 |
CLUB ATLETICO DEFENSORES UNIDOS (A) |
CLUB CENTRAL BUENOS AIRES (A) |
2 |
3 |
CLUB CIUDAD DE CAMPANA “A” |
CAMPANA BOAT CLUB (B) |
3 |
4 |
CLUB NAUTICO SAN PEDRO (A) |
CLUB ATLETICO BARADERO (A) |
4 |
5 |
CLUB ATLETICO BELGRANO (B) |
CLUB NAUTICO ZARATE “B” (B) |
5 |
Entre paréntesis se identifica a cada institución con la categoría que le correspondería jugar de mantenerse el esquema de temporadas pasadas.
CONFERENCIA SUR
ZONA 1 |
ZONA 2 |
||
1 |
CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE DE ESCOBAR (B) - |
CLUB SPORTIVO ESCOBAR (A) - |
1 |
2 |
CLUB SPORTIVO PILAR (A) |
CLUB ATLETICO PILAR (B) - |
2 |
3 |
CLUB PRESIDENTE DERQUI (A) |
CLUB ARENAL DE ING. MASCHWITZ (B) - |
3 |
4 |
CLUB HONOR Y PATRIA DE CAPILLA DEL SEÑOR (B) |
CLUB RAVER DE CARDALES (B) - |
4 |
5 |
CLUB PORTEÑO DE GRAL RODRIGUEZ (B) |
CLUB PEÑAROL DE PILAR (B) |
5 |
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
Dentro de cada zona se juegan partidos de ida y vuelta de todos contra todos. En cada fecha se juega un clásico que es un inter zonal (zona 1 vs zona 2). En la segunda rueda se invierten las localías. Cada Institución mantendrá la localía de acuerdo a la clasificación final de la temporada anterior. Los clubes que en el 2015 participaron en la categoría “A” jugarán los días sábado. A estos se sumará Atlético Baradero quien lograra el ascenso. Para los clubes que en la misma temporada participaron en el nivel “B” los días de local será el día Domingo. A este grupo se sumará Atlético Pilar quien finalizara en el último lugar y descendiera en la temporada 2015.
1° JORNADA Y 6° JORNADA FECHAS: |
|||
ZONA 1 NORTE |
ZONA 2 NORTE |
ZONA 1 SUR |
ZONA SUR 2 |
CNZ “A” – CADU |
INDE ZRTE – CCBA |
CAIE - CSP |
CSE - CAP |
CCC – CNSP |
CBC – CNZ “B” |
PORTEÑO - DERQUI |
ARENAL - PEÑAROL |
CLASICO |
CLASICO |
||
CNSP - BARADERO |
H Y P - RAVER |
||
2° JORNADA Y 7° JORNADA FECHAS: |
|||
ZONA 1 NORTE |
ZONA 2 NORTE |
ZONA 1 SUR |
ZONA SUR 2 |
BELGRANO – CNZ “A” |
CNZ “B” – INDE |
PORTEÑO - CAIE |
PEÑAROL - CSE |
CNSP - CADU |
CCBA - BARADERO |
H Y P - CSP |
RAVER - CAP |
CLASICO |
CLASICO |
||
CCC - CBC |
DERQUI - ARENAL |
||
3° JORNADA Y 8° JORNADA FECHAS: |
|||
ZONA 1 NORTE |
ZONA 2 NORTE |
ZONA 1 SUR |
ZONA SUR 2 |
CNSP - BELGRANO |
BARADERO – CNZ “B” |
H Y P - PORTEÑO |
RAVER - PEÑAROL |
CNZ “A”- CCC |
CBC – INDE ZARATE |
DERQUI - CAIE |
ARENAL - CSE |
CLASICO |
CLASICO |
||
CADU - CCBA |
CSP - CAP |
||
4° JORNADA Y 9° JORNADA FECHAS: |
|||
ZONA 1 NORTE |
ZONA 2 NORTE |
ZONA 1 SUR |
ZONA SUR 2 |
CCC - CNSP |
CBC - BARADERO |
DERQUI – H Y P |
ARENAL - RAVER |
CADU - BELGRANO |
CCBA – TEMPESTAD |
CSP - PORTEÑO |
CAP – PEÑAROL |
CLASICO |
CLASICO |
||
CNZ “A” - INDE ZARATE |
CAIE - CSE |
||
5° JORNADA Y 10° JORNADA FECHAS: |
|||
ZONA 1 NORTE |
ZONA 2 NORTE |
ZONA 1 SUR |
ZONA SUR 2 |
CADU - CCC |
CCBA – CBC |
CSP - DERQUI |
CAP - ARENAL |
CNZ “A” – CNSP |
INDE - BARADERO |
CAIE - HYP |
CSE – RAVER |
CLASICO |
CLASICO |
||
BELGRANO – CNZ “B” |
PORTEÑO - PEÑAROL |
TODOS LOS CLUBES DE LAS CUATRO ZONAS OBTENDRAN UN RESULTADO QUE SALDRÁ DEL COEFICIENTE DE CANTIDAD DE PUNTOS LOGRADOS DIVIDIDO POR EL TOTAL DE PARTIDOS JUGADOS POR LAS CATEGORÍA S13, S 15, S17 Y S19 . A TRAVES DE ESTE RESULTADO SE CLASIFICA AL CLUB EN CADA ZONA DEL 1° AL 5° PUESTO.
EN CASO DE EMPATE, LA ABZC RESOLVERA A TRAVES DEL RESULTADO DE LOS PARTIDOS ENTRE SI DE LOS DOS CLUBES CON EL MISMO PUNTAJE O POR LOS MECANISMOS QUE CONSIDERE ACERTADOS.
TODOS LOS CLUBES Y POR CATEGORÍA ARRASTRAN EL 50% DE LOS PUNTOS LOGRADOS DE LA PRIMERA FASE A LA SEGUNDA.
TOTAL DE PARTIDOS DE LA PRIMERA FASE POR CLUB : 10
SEGUNDA FASE
COPA DE ORO
- Clasifican los dos primeros de cada zona de ambas Conferencias.
- Total de Clubes participantes: 8
- Se juega todos contra todos ida y vuelta
- Se suman los puntos logrados en esta fase al 50% que se trae de arrastre de la primera
- Se reclasifican a todos los equipos por categorías del 1° al 8°
COPA DE PLATA
- Clasifican los cuatro clubes clasificados terceros, mas los dos mejores clasificados en cuarta posición.
- Total de clubes participantes: 6
- Se juega todos contra todos ida y vuelta
- Se suman los puntos logrados en esta fase al 50% que se trae de arrastre de la primera
- Se reclasifican a todos los equipos por categorías del 1° al 6°
COPA DE BRONCE
- Clasifican los dos clubes restantes clasificados en la cuarta posición y los 4 clubes clasificados en 5° posición.
- Total de clubes participantes: 6
- Se juega todos contra todos ida y vuelta
- Se suman los puntos logrados en esta fase al 50% que se trae de arrastre de la primera
- Se reclasifican a todos los equipos por categorías del 1° al 6°
TOTAL DE PARTIDOS DE LA SEGUNDA FASE POR CLUB :
COPA DE ORO: 14
COPA DE PLATA: 10
COPA DE BRONCE: 10
TERCERA FASE
CATEGORIAS S 17 Y S 19 - PLAY OFF
COPA DE ORO
Con la re clasificación lograda luego de la segunda fase se arma la siguiente grilla de partidos para determinar el Campeón de cada categoría:
1° vs 8°
4° vs 5°
3° vs 6°
2° vs 7°
Se juegan partidos de ida y vuelta, salvo la final que se juega al mejor de tres partidos.
COPA DE PLATA
Con la re clasificación lograda luego de la segunda fase se arma la grilla de partidos para determinar el Campeón de cada categoría. El 1° enfrenta al 6°, el 2° al 5° y el 3° al 4°. Hasta allí quedarían tres semifinalistas.
El cuarto integrante de las semi resultará el ganador de la llave entre los perdedores de 2 vs 5° y 3° vs 4°.
Para determinar al 4°
COPA DE BRONCE
En esta instancia la tercera fase de competencia de las categorías sub 17 y sub 19 para la Copa de Bronce se deberá tener en cuenta la cantidad de clubes participantes en cada una de las dos categorías. Ya que es muy probable que aquellas instituciones que no presenten la totalidad de las categorías formativas, a esta altura del torneo estén compitiendo en esta Copa. Por eso se recomienda armar la tercera fase una vez que se sepa con cuantas categorías participa cada institución; o esperar a la culminación de la segunda fase para determinar la forma de desarrollo de la tercera. Siempre es más acertado para estas dos categorías en particular jugar bajo el formato de play off
CATEGORIAS S 13 Y S 15 – CUADRANGULARES
COPA DE ORO
Con la re clasificación lograda luego de la segunda fase se determinan los cuadrangulares del 1° al 4° puesto y del 5° al 8° puesto. Los clubes clasificados en las posiciones 9° y 10° juegan opcionalmente partidos de ida y vuelta
COPA DE PLATA
Con la re clasificación lograda luego de la segunda fase se determinan el cuadrangular del 1° al 4°.
Los clubes clasificadosen 5° y 6°posición jugaran un partido entre si, opcionalmente.
COPA DE BRONCE
En esta instancia la tercera fase de competencia de las categorías sub 13 y sub 15 para la Copa de Bronce se deberá tener en cuenta la cantidad de clubes participantes en cada una de las dos categorías. Ya que es muy probable que aquellas instituciones que no presenten la totalidad de las categorías formativas, a esta altura del torneo estén compitiendo en esta Copa. Por eso se recomienda armar la tercera fase una vez que se sepa con cuantas categorías participa cada institución; o esperar a la culminación de la segunda fase para determinar la forma de desarrollo de la tercera. Siempre es más acertado para estas dos categorías en particular jugar bajo el formato de cuadrangulares.