Belgrano de Zárate volvió a la ABZC el año pasado de la mano de Hugo Turilli y en este 2016 tomó la posta Lucas Riquelme para rediseñar el futuro del Indio.
El entrenador de Capilla del Señor contó el horizonte zarateño. “Decidimos, por motivos económicos, re-diagramar la actividad de básquet. Presentaremos Pre Mini, Mini, Sub 13 y Sub 15 en la ABZC”, le contó a 5inicial.
“Creímos conveniente armar una base sólida para que el básquet del Indio no desaparezca, sino por el contrario”, destacó.
“Comenzamos en enero con una pretemporada donde también tenemos chicas de todas las edades y en buen numero. Nuestra idea es llevar un crecimiento constante y la planificación se basa mucho en fundamentar a los y las jugadores”, aclaró.
Por el momento hay alrededor de 50 chicos y chicas que están en actividad, sin contar el Maxi 35 y los Libres con una excelente trayectoria y continuidad en el club.
“A nivel resultados, sólo buscamos estar a la altura del torneo sólido de la ABZC. Nos marcamos objetivos en equipo con los chicos y eso fortifica el entusiasmo”, confió.
“Sabemos que somos el equipo más humilde de la Asociación en todo sentido. Pero escalar a partir de ese punto es un desafío que estamos dispuestos a afrontar”, prometió Lucas.
“Estoy rodeado de chicos y chicas geniales. De una subcomisión de papás que tiene un empuje increíble. No solo es básquet, también son principios, educar en todo sentido. Priorizamos formar jugadores correctos en todo sentido”, explicó Riquelme.
“Quiero destacar el trabajo de Hugo y Huguito Turrilli, quienes iniciaron este proyecto y me brindaron la oportunidad de continuarlo. Lo resalto, porque son colegas y tienen la humildad que algunos deberían imitar. Ya que ser entrenadores no nos debe alejar del concepto de ser buenas personas, tener valores y códigos”, subrayó.
Invitación
“Algunos papás, como Rubén Aguilar, jugador del maxi, ayuda como monitor. Repito, somos el club más humilde. Invito a chicos y mujeres hasta Primera División a que se acerquen a practicar este deporte o consultar”, declaró.
“El proyecto incluye encuentros amistosos, el encuentro nacional de Mini que antes organicé en Capilla, básquet inclusivo para personas con discapacidad, visitas a jardines, escuelas. Hay muchas ganas de progresar”, concluyó Riquelme.